Diseño de Paño de Bocina, realizado con acuarelas.
DISEÑOS, BORDADOS Y RESTAURACIONES EN ORO, PLATA Y SEDAS. "Un arte que tiene vida no reproduce el pasado; lo continúa." Auguste Rodin.
lunes, 21 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
COMPOSICION

Etiquetas:
FOTOGRAFIA (El mundo a traves de mis ojos)
jueves, 19 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
DISEÑO DE ESCUDOS HERALDICOS

Escudo doble con los apellidos Perez de León -Jimenez.




Este formato de escudo es para incluir dos apellidos a la vez, por ejemplo, de una pareja.

Aquí presento varios modelos de adornos exteriores (lambrequines) para los escudos heráldicos.Hay que tener en cuenta que los colores de estos adornos exteriores van en relación con los colores del campo del escudo.
La heráldica es un arte que se rige por unas normas concretas en cuanto a colores, metales, figuras y diseño según el país.
Estos escudos están realizados con lapices de colores sobre cartulina, pero se pueden hacer en cualquier material y tamaño.miércoles, 4 de noviembre de 2009
ESCUDO COFRADIA DEL "MONTE CALVARIO" MALAGA

Muy Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, Santa María del Monte Calvario y San Francisco de Paula.
Inmediatamente después de conquistar Málaga, los Reyes Católicos hicieron donación de la ermita de Santa María de la Victoria a la orden de los Mínimos, fundada por San Francisco de Paula, para que se establecieran en la ciudad a cuyo cerco había asistido, anunciando su toma. Estos religiosos solicitaron además, (con boca de fraile), que los monarcas les cedieran algunos otros terrenos aledaños, "la huerta llamada Azíbar y el cerro del Humilladero, efectuándose el acto posesorio en la cúspidee de éste, en cuya memoria se labró una capillita bajo la advocación del Calvario, que es la que hoy existe.
Escudo realizado en cuero repujado y envejecido, con pan de oro y plata y pintado al oleo.
ESCUDO DE LA COFRADIA DE "EL RICO" DE MALAGA

Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno titulado "El Rico" Y María Santísima del Amor.
Fue una de la primeras cofradías de Málaga en obtener la "Real Aprobación" de sus estatutos y que, por ello ya exhibía finales del Siglo XVIII, en su sello siglado con el monograma de Jesús, la inscripción "año de 1756" y la corona real de España.
Este escudo esta realizado en cuero repujado y envejecido, con pan de oro y plata.
lunes, 26 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
ESCUDO EN ORO DE LA COF. DE LA ZAMARRILLA

Real y Excelentísima Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura.
Los orígenes de esta hermandad están en un humilladero existente en el antiguo camino de Antequera, que polarizó la devoción de las gentes del lugar, llamado el Huerto de Zamarrilla, congregándolas en torno a aquella cruz. Más tarde, en 1757, se alzó la ermita e inmediatamente aquellos devotos encargaron un Cristo que, unos años después, dió lugar a la fundación de la corporación.
Escudo realizado en oro macizo y tallado a mano.
TUNICA VIRGEN DEL CONSUELO DE ANTEQUERA
martes, 29 de septiembre de 2009
TECHO DE PALIO

Etiquetas:
FOTOGRAFIA (El mundo a traves de mis ojos)
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
ESCAPULARIO DE ALHAURIN EL GRANDE (Malaga)
ESCAPULARIO DEL CARMEN
PROYECTO DE GUION

DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA DEL DISEÑO.
El diseño está inspirado en las etapas artísticas del gótico tardío y el Renacimiento, con formas elegantes y depuradas.
* En la zona superior, y entre molduras, se ha situado un paño blanco, símbolo de luz vida, que cubrirá el altar donde se celebrará el sacrificio de la Eucaristía.
*Racimos de uvas: en los relatos de la cena, el termino "vino" no aparece pero se deduce de la perífrasis "el fruto de la vid". El vino, zumo de la vid, simboliza el derramamiento de sangre de Jesús, así como su amor, que no se desdice ni ante la muerte.
El vino también simboliza la novedad que trae Jesús, que es incompatible con lo antiguo, con lo que fue valido hasta su día.
*Moldura arquitectónica con forma de tres ventanas góticas: las cristaleras significan liberación, vida y salvación, seguridad y alegría, verdad y generosidad...
En las ventanas exteriores, dos ángeles, criaturas espirituales y primeros adoradores en torno al altar. Llevan los elementos de la pasión de Jesús, con la cruz y la lanza, pero en esta ocasión la cruz la he sustituido por el símbolo de la resurrección (una bandera blanca con una cruz roja)
Los ángeles están sobre nubes blancas y ligeras, asegurando la esperanza de la salvación.
En la ventana central una fuente con dos palomas y once espigas. Jesús como fuente de agua viva. El agua (elemento indispensable para la vida) es junto con la sangre y el fuego un medio de purificación. Las dos palomas eucarísticas beben del agua de vida.
Las espigas representan a los apóstoles. Son once por la traición de Judas. Dado que en Mateo el doce es símbolo de la comunidad cristiana en su totalidad, considerada como el nuevo Israel. El once representa a esa comunidad con exclusión del antiguo Israel (Judas) que ha rechazado al Mesías.
Las palabras AGNUS DEI, significan "Víctima del Sacrificio".
En la zona central, el escudo en plata tiene suficiente fuerza simbólica y compositiva, por lo que no se ha introducido en la orla de alrededor ningún elemento simbólico; tan sólo se ha mantenido el diseño de moldura, al igual que en la corbata, para que exista una concordancia general.
PROYECTO RESTAURACION ANTIGUO GUION CENA (Malaga)
jueves, 17 de septiembre de 2009
ROSTRO EXTASIS DE SANTA TERESA
miércoles, 16 de septiembre de 2009
ESTANDARTE CRISTO DE LA POLLINICA (Malaga)

Etiquetas:
BORDADO EN ORO Y APLICACION,
ESTANDARTES Y BANDERINES
ESTANDARTE VIRGEN POLLINICA (Malaga)

jueves, 10 de septiembre de 2009
SAYA MARFIL
miércoles, 9 de septiembre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
CINTURILLA SAYA MARFIL
CINTURILLA VIRGEN DE LAS CAÑAS
CINTURILLA HUMILDAD Y PACIENCIA (MALAGA)
REPOSTERO COFRADIA CENA (Malaga)

Los he puesto en las uvas, las hojas y las espigas.
Etiquetas:
BORDADO EN APLICACION,
REPOSTEROS Y ESCUDOS
REPOST. AYUNTAMIENTO DE ALORA

Etiquetas:
BORDADO EN APLICACION,
REPOSTEROS Y ESCUDOS
REPOST. COFRADIA DE LA POLLINICA (Malaga).

Esta realizado sobre terciopelo y con piezas de aplicacion de tisus de oro y plata, rasos y perfilado todo con cordoncillo de oro.
Etiquetas:
BORDADO EN APLICACION,
REPOSTEROS Y ESCUDOS
viernes, 21 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)