
DISEÑOS, BORDADOS Y RESTAURACIONES EN ORO, PLATA Y SEDAS. "Un arte que tiene vida no reproduce el pasado; lo continúa." Auguste Rodin.
martes, 29 de septiembre de 2009
TECHO DE PALIO

Etiquetas:
FOTOGRAFIA (El mundo a traves de mis ojos)
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
ESCAPULARIO DE ALHAURIN EL GRANDE (Malaga)
ESCAPULARIO DEL CARMEN
PROYECTO DE GUION

DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA DEL DISEÑO.
El diseño está inspirado en las etapas artísticas del gótico tardío y el Renacimiento, con formas elegantes y depuradas.
* En la zona superior, y entre molduras, se ha situado un paño blanco, símbolo de luz vida, que cubrirá el altar donde se celebrará el sacrificio de la Eucaristía.
*Racimos de uvas: en los relatos de la cena, el termino "vino" no aparece pero se deduce de la perífrasis "el fruto de la vid". El vino, zumo de la vid, simboliza el derramamiento de sangre de Jesús, así como su amor, que no se desdice ni ante la muerte.
El vino también simboliza la novedad que trae Jesús, que es incompatible con lo antiguo, con lo que fue valido hasta su día.
*Moldura arquitectónica con forma de tres ventanas góticas: las cristaleras significan liberación, vida y salvación, seguridad y alegría, verdad y generosidad...
En las ventanas exteriores, dos ángeles, criaturas espirituales y primeros adoradores en torno al altar. Llevan los elementos de la pasión de Jesús, con la cruz y la lanza, pero en esta ocasión la cruz la he sustituido por el símbolo de la resurrección (una bandera blanca con una cruz roja)
Los ángeles están sobre nubes blancas y ligeras, asegurando la esperanza de la salvación.
En la ventana central una fuente con dos palomas y once espigas. Jesús como fuente de agua viva. El agua (elemento indispensable para la vida) es junto con la sangre y el fuego un medio de purificación. Las dos palomas eucarísticas beben del agua de vida.
Las espigas representan a los apóstoles. Son once por la traición de Judas. Dado que en Mateo el doce es símbolo de la comunidad cristiana en su totalidad, considerada como el nuevo Israel. El once representa a esa comunidad con exclusión del antiguo Israel (Judas) que ha rechazado al Mesías.
Las palabras AGNUS DEI, significan "Víctima del Sacrificio".
En la zona central, el escudo en plata tiene suficiente fuerza simbólica y compositiva, por lo que no se ha introducido en la orla de alrededor ningún elemento simbólico; tan sólo se ha mantenido el diseño de moldura, al igual que en la corbata, para que exista una concordancia general.
PROYECTO RESTAURACION ANTIGUO GUION CENA (Malaga)
jueves, 17 de septiembre de 2009
ROSTRO EXTASIS DE SANTA TERESA
miércoles, 16 de septiembre de 2009
ESTANDARTE CRISTO DE LA POLLINICA (Malaga)

Etiquetas:
BORDADO EN ORO Y APLICACION,
ESTANDARTES Y BANDERINES
ESTANDARTE VIRGEN POLLINICA (Malaga)

jueves, 10 de septiembre de 2009
SAYA MARFIL
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)