
DISEÑOS, BORDADOS Y RESTAURACIONES EN ORO, PLATA Y SEDAS. "Un arte que tiene vida no reproduce el pasado; lo continúa." Auguste Rodin.
jueves, 19 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
DISEÑO DE ESCUDOS HERALDICOS

Escudo doble con los apellidos Perez de León -Jimenez.




Este formato de escudo es para incluir dos apellidos a la vez, por ejemplo, de una pareja.

Aquí presento varios modelos de adornos exteriores (lambrequines) para los escudos heráldicos.Hay que tener en cuenta que los colores de estos adornos exteriores van en relación con los colores del campo del escudo.
La heráldica es un arte que se rige por unas normas concretas en cuanto a colores, metales, figuras y diseño según el país.
Estos escudos están realizados con lapices de colores sobre cartulina, pero se pueden hacer en cualquier material y tamaño.miércoles, 4 de noviembre de 2009
ESCUDO COFRADIA DEL "MONTE CALVARIO" MALAGA

Muy Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, Santa María del Monte Calvario y San Francisco de Paula.
Inmediatamente después de conquistar Málaga, los Reyes Católicos hicieron donación de la ermita de Santa María de la Victoria a la orden de los Mínimos, fundada por San Francisco de Paula, para que se establecieran en la ciudad a cuyo cerco había asistido, anunciando su toma. Estos religiosos solicitaron además, (con boca de fraile), que los monarcas les cedieran algunos otros terrenos aledaños, "la huerta llamada Azíbar y el cerro del Humilladero, efectuándose el acto posesorio en la cúspidee de éste, en cuya memoria se labró una capillita bajo la advocación del Calvario, que es la que hoy existe.
Escudo realizado en cuero repujado y envejecido, con pan de oro y plata y pintado al oleo.
ESCUDO DE LA COFRADIA DE "EL RICO" DE MALAGA

Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno titulado "El Rico" Y María Santísima del Amor.
Fue una de la primeras cofradías de Málaga en obtener la "Real Aprobación" de sus estatutos y que, por ello ya exhibía finales del Siglo XVIII, en su sello siglado con el monograma de Jesús, la inscripción "año de 1756" y la corona real de España.
Este escudo esta realizado en cuero repujado y envejecido, con pan de oro y plata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)